Referencias
Clínica dental Jehsert y Kadow
Nuestra clínica en el centro de Osnabrück tiene como especialización la paradontología, la endodoncia, la implantología y las prótesis dentales. El número de pacientes que tratamos diariamente es de 35 a 40.
MELAG – como partner
Con ocasión de la reforma de nuestra sala de puesta a punto necesitábamos tener en cuenta los nuevos requisitos de higiene especificados por las directrices RKI. Simultáneamente, deseábamos optimizar nuestro flujo de trabajo con medidas que nos permitieran ahorrar tiempo y esfuerzo. Nos decidimos por aparatos de la marca MELAG: MELAtherm 10, Vacuklav 40 B+ y MELAseal Pro. El manejo de estos aparatos está exclusivamente en manos de personal especializado que desde un principio participó en la planificación del proyecto. Nos interesaba también sustituir la documentación manual por otro método. Por razones económicas y de organización optamos por el software de habilitación MELAtrace. Todos los aparatos están conectados con MELAtrace, lo cual nos permite realizar todas las tareas de documentación y habilitación con un par de simples clics, sin papel, totalmente de forma digital. La estructura del programa es intuitiva y el manejo muy fácil y muy claro.
Podemos además seleccionar a discreción la cantidad y el tipo de carga y el método de documentación nos permite controlar posteriormente quién efectuó la puesta a punto de los instrumentos y cuándo se efectuó. Los parámetros técnicos de la puesta a punto se ordenan según corresponde y se guardan con la habilitación del correspondiente ciclo. Con la MELAprint 60 imprimimos etiquetas con códigos de barras que pegamos luego a los instrumentos estériles embolsados y enlazamos con el acta del paciente. La estandarización de la puesta a punto de instrumentos incrementa la seguridad para el paciente y para el personal. No obstante, también puede que sea necesario adquirir instrumentos adicionales. El esfuerzo es menor que en la puesta a punto manual, si bien la desinfección y la esterilización a máquina bajos condiciones validadas consume mucho tiempo. Nuestros temores iniciales en cuanto a la aplicación del software MELAtrace, se aplacaron enseguida.
MELAtrace es un método seguro y permite la documentación de productos sanitarios conforme a la ley. También es ventajoso que ahora sea posible conectar otros aparatos MELAG a MELAtrace, por ejemplo, la DAC Universal.

Panodontis, Clínica de ortodoncia
En febrero de 2014 inauguramos nuestra clínica de ortodoncia. Somos dos odontólogos. Nuestra especialidad son principalmente la corrección de la malposición dental y la ortodoncia profiláctica. En la planificación de nuestra clínica partimos de un rendimiento de unas 60 a 70 intervenciones diarias. Un factor muy importante cuando se abre una clínica nueva es, además de las salas de tratamiento, tener en cuenta la realización de la sala de puesta a punto. Especialmente cuando se dispone de poco espacio es imprescindible aprovecharlo de la manera más efectiva posible. En colaboración con nuestro distribuidor conseguimos una planificación perfecta de todas las salas y aparatos necesarios para nuestras necesidades. Nos decidimos por el sistema MELAG con la termodesinfectora MELAtherm 10, el autoclave Vacuclav 40 B+, la termoselladora validable MELAseal 200 y el software MELAtrace, junto con la impresora de etiquetas MELAprint 60 para la documentación de procesos y habilitación. Queríamos un equipamiento a la vanguardia de la técnica para la puesta a punto de instrumentos en nuestra clínica, además de una documentación irreprochable conforme las disposiciones legales en vigor. Por añadido, deseábamos un software intuitivo, fácil de comprender y de aplicar. La habilitación de la MELAtherm 10 y el Vacuklav 40 B+ se efectúa con un par de simples clics y queda archivada de manera segura. MELAtrace nos permite también definir la carga y saber posteriormente qué instrumentos fueron puestos a punto cuándo y por quién.
Con la MELAprint 60 imprimimos las etiquetas necesarias para la identificación de los instrumentos embolsados tras la esterilización. El empleo de un escáner de códigos de barras nos permite leer las etiquetas antes de la intervención y vincularlas con el acta del paciente. Con ello tenemos toda la cadena de puesta a punto perfectamente documentada y la podemos consultar en cualquier momento. MELAtrace dispensa con la necesidad de la documentación manual de los procesos, ahora todo se hace completamente de manera digital.
Resumen
Como fundadores de una nueva clínica era particularmente importante para nosotros organizar una puesta a punto de instrumentos conforme a las prácticas contemporáneas. También, facilitar al máximo las tareas de documentación y trazabilidad. Estamos plenamente satisfechos de los aparatos MELAG en combinación con el software que les corresponde y nos sentimos seguros y bien equipados para el futuro.

Clínica Dr. Michael Loeck
Hace más de 20 años que trabajamos en nuestra clínica dental en el centro de Berlín. Nuestra especialización actual son principalmente la cirugía oral y la implantología. En días de mucho trabajo atendemos hasta de 35 pacientes.
MELAG – como partner en la puesta a punto de instrumentos
En la puesta a punto de instrumentos MELAG fue siempre y sigue siendo para nosotros, nuestro socio de confianza. En la puesta a punto aplicamos la MELAtherm 10, el Vacuclav 40 B y la nueva termoselladora MELAseal 200. La documentación y el etiquetado hasta ahora eran tareas manuales, la documentación de habilitación la efectuábamos a mano y para la identificación de las bolsas utilizábamos la pinza etiquetadora MELAdoc. Para un mayor ahorro de tiempo, nos decidimos últimamente por el nuevo sistema de software y habilitación MELAtrace, en combinación con la impresora MELAprint 60.
MELAtrace - para la documentación digital de los procesos
MELAtrace nos permite realizar todos los procesos de documentación de forma digital y para la habilitación de la MELAtherm y el Vacuklav 40 B necesitamos solo un par de simple clics. Además, podemos definir las diversas cargas y es fácil de controlar posteriormente qué instrumentos fueron puestos a punto, cómo, cuándo y por quién. Cuando el proceso de puesta a punto ha terminado, utilizamos la MELAprint 60 para imprimir las etiquetas de identificación de los instrumentos estériles. MELAtrace es de manejo intuitivo y su estructura corresponde a los procesos en nuestra clínica. El software es también fácil y cómodo de utilizar, y muy seguro. El diseño es atractivo y ofrece una excelente visibilidad. Finalmente, aplicamos las etiquetas preparadas con la MELAprint 60 a los instrumentos estériles y, con un escáner de códigos de barras, podemos luego enlazar fácilmente el proceso de puesta a punto con el acta del paciente.
Resumen
Al principio nos mostramos un tanto reticentes en la utilización de la MELAtrace. Pero entretanto estamos plenamente satisfechos – el manejo intuitivo nos permite ahorrar mucho tiempo en tareas de documentación.
